24 AL 28 OCTUBRE 2023

FESTIVAL ULTRACINE

FESTIVAL ULTRACINEFESTIVAL ULTRACINEFESTIVAL ULTRACINE

FESTIVAL ULTRACINE

FESTIVAL ULTRACINEFESTIVAL ULTRACINEFESTIVAL ULTRACINE
  • INICIO
  • EL FESTIVAL
  • PROGRAMACION
  • TEMATICA 2023
  • CONVOCATORIA 2023
  • CINE EXPERIMENTAL
  • SOMOS
  • EDICIONES ANTERIORES
  • PRENSA
  • Más
    • INICIO
    • EL FESTIVAL
    • PROGRAMACION
    • TEMATICA 2023
    • CONVOCATORIA 2023
    • CINE EXPERIMENTAL
    • SOMOS
    • EDICIONES ANTERIORES
    • PRENSA
  • INICIO
  • EL FESTIVAL
  • PROGRAMACION
  • TEMATICA 2023
  • CONVOCATORIA 2023
  • CINE EXPERIMENTAL
  • SOMOS
  • EDICIONES ANTERIORES
  • PRENSA

CINE EXPERIMENTAL

Es un arte visual libre que amplía y desplaza los límites del lenguaje audiovisual y del cine narrativo convencional y tradicional, que se estructuran alrededor de un relato argumental respetando el armazón del guion. 


En el cine experimental se utilizan nuevos recursos para expresar y hacer sentir emociones, experiencias, sentimientos y concepciones del mundo al espectador. 


Se trata de una forma del que hacer cinematográfico que modifica y desafía las convenciones fílmicas y explora alternativas para las formas de hacerlo tradicionalmente.


El cine experimental tiene sus orígenes en el movimiento del dadaísmo, el cual buscaba crear una representación artística y gráfica de lo inconsciente o irracional, con el objetivo de ser mostrado para crear una conciencia, no solo se generó en prácticas visuales como la pintura y la gráfica, también en la literatura y por supuesto en el cine, una obra altamente representativa de este periodo es “Anemic Cinema” 1926 de Marcel Duchamp y Man Ray.


Años después con influencia del dadaísmo, surge el movimiento surrealista, donde aparecen piezas audiovisuales con alta representatividad a este modelo cinematográfico, esta expresión artística representa universos oníricos basados en el inconsciente; dentro de las piezas reconocidas se reconocen imágenes yuxtapuestas para crear un efecto visual parecido a un visión del sueño son “La concha y el reverendo” 1928 de Germaine Dulac y años después la aparición de “El perro andaluz” 1929 de Luis Buñuel en colaboración con Salvador Dali, en 1930 “ La edad de oro” de los mismos autores.


La libertad que conlleva el cine experimental permite la creación de nuevos estilos y técnicas que se pueden aplicar en muchas otras formas de arte y medios.


Copyright © 2023 FICEPY - Todos los derechos reservados.

  • EL FESTIVAL
  • PROGRAMACION
  • TEMATICA 2023
  • CONVOCATORIA 2023
  • CINE EXPERIMENTAL
  • SOMOS
  • EDICIONES ANTERIORES
  • PRENSA

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar